La política de economía popular y solidaria como un beneficio para los emprendedores The popular and solidarity economy policy as a benefit for entrepreneurs
Contenido principal del artículo
Entendiendo que la Economía Popular y Solidaria es el ligado de formas y destrezas económicas, individuales o agrupadas, encaminadas al buen vivir, en conformidad con la naturaleza, por sobre el lucro y la acumulación de capital; en el presente trabajo de investigación se analizaron los programas de E.P.S. del cantón Chambo, provincia de Chimborazo y su impacto en los beneficiarios durante el periodo 2007-2017. Se utilizó un método cualitativo descriptivo, de campo y documental, con un diseño no experimental; la población fueron beneficiarios y funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado. La técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario, con el que se conoció que los emprendimientos y proyectos que han recibido mayor ayuda han sido la agricultura y la ganadería, seguido por aquellos proyectos de comercialización de productos elaborados por socios y de aquellos servicios que están destinados a brindar servicios de catering y limpieza. Se concluye que el apoyo brindado fue económico mediante préstamos financiados por el banco, capacitaciones y charlas.
Understanding that the Popular and Solidarity Economy is the combination of economic forms and skills, individual or grouped, aimed at good living, in accordance with nature, over profit and the accumulation of capital; In this research work, the E.P.S. programs were analyzed. of the Chambo canton, province of Chimborazo and its impact on the beneficiaries during the period 2007-2017. A qualitative descriptive, field and documentary method was used, with a non-experimental design; The population were beneficiaries and officials of the Decentralized Autonomous Government. The technique was the interview and the instrument was the questionnaire, with which it was known that the ventures and projects that have received the most help have been agriculture and livestock, followed by those projects for the marketing of products made by partners and those services that They are intended to provide catering and cleaning services. The support provided was financial through loans financed by the bank, training and talks.
Detalles del artículo
Referencias
Bernard, G. (2014) Conceptos y principios de economía y metodologías utilizadas en la investigación económica. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 228-241. https://lc.cx/QKgBsL
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://lc.cx/GmuBBt
Coraggio, J. (2009) Economía Social y Solidaria. Quito: Flacso. https://lc.cx/nVT-35
GAD Chambo (2015) Actualización del plan de desarrollo y ordenamiento territorial del Cantón Chambo. https://lc.cx/17Nyfi
Gaona (2015) Economía Popular y solidaria. https://lc.cx/Zxn7DP
Herrera, M. (2018) La economía popular y solidaria: el caso ecuatoriano enfocado en el sector financiero cooperativista. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. https://lc.cx/XykOiv
IEPS (s.f.) Economía popular y solidaria. https://lc.cx/KCkGB-
Junta de Andalucía (2015) La actividad económica y el trabajo. https://lc.cx/8bBvjb
La Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria (2018) La Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria. https://lc.cx/nRGnn3
Lema, P. (2017) La economía popular y solidaria (EPS) en el habitantes de la parroquia Santiago de Quito, cantón Colta Provincia de Chimborazo en vivir de los Riobamba, Chimborazo, Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo. https://lc.cx/rLM0ID
MIES (s.f.) Inclusión Solidaria. https://lc.cx/xro6Fu
Ministerio de Agricultura y Ganarería (2020) MAG y Municipio de Chambo firman convenio para fortalecimiento productivo del cantón. https://lc.cx/f3-kpj
More, E. (2014) Sistemas económicos y modelos de economía moderna. Bogotá: Colección Working Papers. https://lc.cx/Am4jKb
Orellana, M. (2007) La economía solidaria como formas de organización económica alternativa al sistema capitalista global. Barcelona: Universitat de Barcelona. https://lc.cx/5O925c
Plan de desarrollo y ordenamiento (2019) Gobierno de Chambo. Actualización del plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón chambo, 5-6. https://lc.cx/ErurEc
Reinoso, B. (217) Análisis del proceso de co-construcción de la propuesta “Fomentar la Economía. Instituto de Altos Estudios Nacionales, 1-150.
SENPLADES (2012) Generación de geoinformación para la gestón del territorio a nivel nacional. https://lc.cx/JBmGWA
Silva, M. (2015) Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el Cantón Sigsig. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca. https://lc.cx/Qrx1od
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (2015) SEPS. https://lc.cx/M_jlGm
Torrent, J. (2009) Conocimiento, redes y actividad económica: un análisis de los efectos de red en la economía del. Revista sobre la sociedad del conocimiento, 1-23. https://lc.cx/QHhM6B
Torres, N., Fierro, P y Alonso, A. (2017) Balance de la economía popular y solidaria en Ecuador. Economía y Desarrollo, 180-196. https://lc.cx/ubUARM
Vaillancourt, Y. (2011) La economía social en la co-producción y co-construcción de las políticas públicas. Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo, 31-68. https://lc.cx/qnKNZA