Impacto del proyecto de Vinculación Núcleo de Apoyo Fiscal (NAF), en la en el fortalecimiento de los estudiantes de Contabilidad de la UTMACH Impact of the Fiscal Support Core Linkage project (NAF), in the strengthening of Accounting students at UTMACH
Contenido principal del artículo
El objetivo fue analizar el impacto del proyecto de vinculación NAF, de la carrera de Contabilidad y Auditoría (CCA) de la Universidad Técnica de Machala y el Servicio de Rentas Internas (SRI), como eje fortalecedor del futuro profesional contable y medir el impacto en la sociedad por los servicios prestados por estudiantes y docente, en el periodo académico ordinario (PAO) 2023 D1 y 2023 D2. Se empleó una metodología cuantitativa – descriptiva, la población universal comprende 24 estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría que pertenecieron al mencionado proyecto; los principales resultados muestran que: conocen los tipos de declaraciones y la importancia de su cumplimiento en las fechas señaladas por la autoridad tributaria. Existe un mejoramiento en las habilidades blandas. Actualizaron los conocimientos en materia fiscal. El proyecto les permitió aplicar los conocimientos y que mejoraron significativamente sus habilidades y competencias profesionales y promovió la investigación. Se concluyó que el proyecto NAF, ayuda a mejorar las competencias profesionales adquiriendo destrezas para el manejo de la página web del SRI y habilidades blandas que serán útiles ejercer la profesión contable.
The objective was to analyze the impact of the NAF linkage project, the Accounting and Auditing career (CCA) of the Technical University of Machala and the Internal Revenue Service (SRI), as a strengthening axis for the future accounting professional and measure the impact on the society for the services provided by students and teachers, in the ordinary academic period (PAO) 2023 D1 and 2023 D2. A quantitative-descriptive methodology was used, the universal population includes 24 students from the Accounting and Auditing career who belonged to the aforementioned project; The main results show that: they know the types of declarations and the importance of their compliance on the dates indicated by the tax authority. There is an improvement in soft skills. They updated their knowledge on tax matters. The project allowed them to apply knowledge and significantly improved their professional skills and competencies and promoted research. It was concluded that the NAF project helps improve professional skills by acquiring skills for managing the SRI website and soft skills that will be useful in practicing the accounting profession.
Detalles del artículo
Referencias
Aguirre-Mejía, E. T., Canibe-Cruz, F., & Parada-Morado, L. (2024). Modelo de Competencias Docentes para Transferencia de Conocimiento. Investigación administrativa, 52(131), 12. doi:https://doi.org/10.35426/iav52n131.03
Aguirre-Mejía, E. T., Canibe-Cruz, F., & Parada-Morado, L. (2024). Modelo de Competencias Docentes para Transferencia de Conocimiento. Investigación administrativa, 52(131), 12. doi:https://doi.org/10.35426/iav52n131.03
Almeida-Blacio, J. H., Naranjo-Armijo, F. G., Maldonado-Pazmiño, H. O., & Rodríguez-Lara, A. D. (2024). Inteligencia artificial como mecanismo eficiente de la contabilidad. Código Científico, 5(E3), 31. doi:https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/nE3/320
Bañuelos Lagunes, P., & Buenrostro Avilés, Á. (2024). Práctica supervisada en psicología educativa: hacia una reflexión conceptual. Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza-UNAM, 14(27), 26-35. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Fernando-Leon-10/publication/381119776_Una_aproximacion_a_las_decisiones_emocionales/links/665e019dd59c846ad4300c0f/Una-aproximacion-a-las-decisiones-emocionales.pdf#page=26
Calderón-Suárez, R., Ortega-Mendoza, R. M., Márquez-Vera, M. A., & Castro-Espinoza, F. A. (2024). Identificación automática de contenido misógino en redes sociales: Un enfoque basado en transferencia de conocimiento proveniente de canciones. Computación y Sistemas, 28(1), 11. doi:https://doi.org/10.13053/cys-28-1-4896
Carranza-Quiñonez, M. d. (2024). Mejora del rendimiento académico en instituciones de nivel superior a través de la implementación del aprendizaje basado en proyectos. Journal Scientific MQRInvestigar, 8(1), 19. doi:https://orcid.org/0000-0002-8695-5005
Castillo Calderín, J. D., Lombillo Rivero, I., & Capó Pérez, J. R. (2024). Acercamiento contextualizado a la gestión integral de los recursos humanos en la Universidad Agraria de La Habana. Estrategia y Gestión Universitaria, 12(1), 16. doi:https://doi.org/10.5281/zenodo.11123855
Chávez-Ramírez, M. E., & Mendoza-Gómez, J. (2024). Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo: una revisión de literatura. VinculaTégica EFAN, 10(3), 21. doi: https://doi.org/10.29105/vtga10.3-491
Martínez Dominguez Luis Manuel. (2024). La Responsabilidad Social Educativa en las enseñanzas no universitarias: una Revisión Sistemática. Cuestiones Pedagógicas, 1-16. doi:https://doi.org/10.12795/10.12795/CP.2024.i33.v1.01
Osejos Vásquez, A. E., Parrales Reyes, J. E., & Figueroa Soledispa, M. L. (2024). La vinculación con la sociedad y los pilares estratégicos empresariales en el sector comercial de la ciudad de Jipijapa. Ciencia Latina, 8(3), 17. doi:https://doi.org/10.37811/cl_
Roca-Piloso Pedro , P. M., Chávez-Córdova Tannia Aytamira, T. A., & Cantos-Muñiz , Y. B. (2024). Análisis del liderazgo pedagógico para las instituciones educativas en el Ecuador. REICOMUNICAR, 7(13), 9. doi:https://doi.org/10.46296/rc.v7i13edespjun.0254
Rodriguez Carmona, A. (2021). El potencial de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) como palanca de inclusión social. Madrid, España: Cyan, Proyectos Editoriales, S.A. Obtenido de https://eurosocial.eu/wp-content/uploads/2021/03/2_18_EL-POTENCIAL_NAF_DOCUMENTO-FINAL-PARA-LA-WEB_compressed.pdf
SRI. (16 de 07 de 2024). Nucleos de Apoyo Contable y Fiscal NAF. Quito, Pichincha, Quito. https://www.sri.gob.ec/web/intersri/nucleos-de-apoyo-contable-y-fiscal-naf
Valencia Salazar, J. D., & Becerra Rodríguez, F. (2024). Transferencia de conocimiento en los sistemas regionales de innovación: Perspectiva de medición. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 29(106), 711-729. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/41744/48306