Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2020-01-01

Auditoría operacional como solución gerencial para incrementar la eficiencia en gestión de inventarios: Operational audit as a management solution to increase efficiency in the management of inventories

Empresa Privada de Alimentos
##plugins.generic.jatsParser.article.authorBio##
×

María Ortega

Egresado de la Universidad de Carabobo como Licenciada en Contaduría Pública en el año 2017.M Asistente del Dpto. de Finanzas en empresa privada de alimentos.

Gestión de inventario auditoría operacional control interno eficacia y eficiencia operativa Inventory management operational audit internal control efficiency and operational efficiency

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo general proponer un plan de estrategia para la evaluación del control interno en los lineamientos de auditoría operacional como solución gerencial para incrementar la eficiencia en la gestión de inventarios en una empresa distribuidora de embutidos, utilizando para ello una investigación basada en un Proyecto Factible, cuyo diseño es una combinación de una investigación de campo con una documental. A través de los resultados obtenidos se propuso una evaluación de los métodos de control de inventarios, que permita alcanzar la confiabilidad de la información respecto a sus existencias y el correcto abastecimiento, de acuerdo a sus requerimientos y al diagnóstico de la situación actual de la organización, con el propósito de que la empresa obtenga información sobre la calidad de sus acciones y de esta manera incrementar la eficiencia y eficacia operativa, así como la optimización de sus procesos.

ABSTRACT

The objective of the present study was to propose a strategy plan for the evaluation of internal control in the guidelines of operational audit as a management solution to increase the efficiency in the management of inventories, in a company distributing embedded and sausages products, using a research based on a feasible project, the design of which is a combination of a field research with a documentary. Through the results obtained, an evaluation of the methods of inventory control was proposed, which allows to reach the reliability of the information regarding their stocks and the correct supply, according to their requirements and the diagnosis of the current situation of the organization, with the purpose that the company obtain information on the quality of its actions and in this way increase the efficiency and operative efficiency, as well as the optimization of its processes.

Citas

  1. Alvarado, Veletanga M.A y Tuquinhui Paute, Silvia Patricia (2011). Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el modelo Coso aplicado a la empresa de electroinstalaciones en la cuidad de la Cuenca. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero en Contabilidad y Auditoría. Cuenca, Ecuador. Disponible: http://dspace.ups.edu.ec/. (Consultado: 2017, marzo 30)
  2. Aguilera, Jesús (2007). Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial Mc Graw Hill. Colombia
  3. Bohórquez, Julia (2016). Diseño de un modelo de auditoría de inventarios para mejorar la eficiencia organizacional de una empresa de suministros para la industria automotriz, Trabajo de grado. Universidad de Cartagena, Colombia
  4. Cano, Milagros y Olivera, Daniel (2014). Algunos modelos de planeación estratégica. Publicaciones de Ciencias Administrativas del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana, México. [Documento en línea] Disponible en: https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/modelos2008-2.pdf. (Consulta: marzo 25, 2017)
  5. Cantú, Gerardo. (2008). Contabilidad Financiera, Editorial McGraw Hill. México.
  6. Catacora, Fernando (2009). Sistema de procedimientos contables. Editorial Limusa, Caracas
  7. Cepeda, Gustavo (2010) Auditoría y Control Interno. Editorial McGraw. Hill. Colombia
  8. Chase, Richard; Jacobs, Robert y Aquilano, Nicholas (2009). Compras Importadas de operaciones: producción y cadena de suministros. Duodécima edición. McGraw Hill Editores, Ciudad de México
  9. Estupiñán, Rodrigo (2006). Control Interno y Fraudes con Base en los Ciclos Transaccionales. Primera edición. ECOE Ediciones. Bogotá
  10. Franklin, Enrique Benjamín (2007). Auditoría administrativa: gestión estratégica del cambio. México: Pearson Prentice Hall
  11. Gómez, Alejandra (2010). Administración de Producción y Operaciones. McGraw-Hill. Santa Fé de Bogotá
  12. Guzmán, Rodrigo (2008). Auditoría Operacional en el Área de Inventarios de una Empresa Ferretera. Trabajo de Grado no publicado. Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
  13. Heinz, Weihrich y Koontz, Harold (2003). Administración: Una Perspectiva Global. Duodécima Edición. Editorial McGraw Hill. México
  14. Holmes, Arthur. (2005). Auditoría Principios y Procedimientos. Tomo 1, Grupo Noriega Editores, Balderas 95. México
  15. Informe COSO (2011). Reportes de la Comisión Nacional contra Reportes Financieros Fraudulentos, Grupo de trabajo del Comité de Organizaciones Patrocinantes (Comittee of Sponsoring Organizations, COSO). Traducción de Enrique Ladino
  16. Meigs, Walter. (2009). Principios de Auditoría. Segunda Edición. México. Editorial Diana
  17. Obieta, Salvador y Castillo, José Luis (2005). Auditoría de Operaciones, Editorial PAC. México
  18. Pablos, G; Ramírez, Y. y Román, A. (2012). Puntos comunes de la comunicación organizacional y el control interno. Artículo de la Revista Digital de Economía, de la Universidad de la Tunas, Cuba. Disponible en: http://www.eumed.net/ce/2010a/sfp.htm. (Consultado: 2017, Marzo 30)
  19. Perdomo, Abraham (2014). Fundamentos de control interno. Novena edición. Editorial International Thomson Editores, S.A. de C.V. México D.F
  20. Sánchez Curiel, Gabriel (2003). Auditoría operacional (El Examen de Flujos de Transacciones), Editorial Ecasa, México
  21. Solís, Jorge (2014). Diseño de un modelo de control interno contable y financiero para disminuir los riesgos de auditoría en la gestión financiera de los centros de entretenimiento en Quito, Trabajo de Grado Universidad Tecnológica Israel. Quito, Ecuador