Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2019-07-01

Proceso de compras en las empresas de producción social de la industria petrolera venezolana

Industria Petrolera Venezolana, Venezuela
##plugins.generic.jatsParser.article.authorBio##
×

Glenda Pérez

Ingeniero de petróleo, egresada del Politécnico Santiago Mariño, Cabimas, Venezuela. Maestría en Gerencia de Empresas. Mención: Gerencia de Operaciones. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago, Venezuela.

Actividades básicas necesidades proceso de compras producción social productos servicios

Resumen

El estudio buscó analizar el proceso de compras en las empresas de producción social prestadoras de servicio a la industria petrolera venezolana. Metodológicamente se tipificó como una investigación descriptiva, con un diseño no experimental, transversal de campo. La población quedó constituida por diez empresas de producción social que prestan servicios al programa de gerencia de PDVSA CVP. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con escala de frecuencia de cinco opciones de respuestas, compuesto por 15 ítems, se utilizó el juicio de expertos para la validez y el coeficiente Alfa Cronbach para su confiabilidad, obteniéndose un valor de 0,98. Las frecuencias relativas y la media aritmética se usaron para el análisis de los resultados. Se evidencio que estas empresas desarrollan las actividades básicas que permiten moderadamente detectar y describir sus necesidades, a fin de adquirir los productos y gestionar los servicios necesarios para el buen funcionamiento.

Citas

  1. Heredia, N. (2007). Gerencia de compras: La nueva estrategia competitiva. Primera Edición. Edición Ltda. Colombia
  2. Martínez, E. (2007). Gestión de compras: Negociación y estrategias de aprovisionamiento. Cuarta Edición. FC Editorial. España
  3. Vásquez, N. (2008). Organización en el Nuevo Modelo Social. Caracas-Venezuela.
  4. PDVSA página oficial de internet (2019). Disponible en: http://www.pdvsa.com/index.php?tpl=interface.sp/design/readmenuprinc_eps.tpl.html&newsid_temas=220 Consultado el : 02/08/2019
  5. Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing. Pearson Educación. México.
  6. Hawkins, D. Best, R. y Coney, K. (2004). Comportamiento del consumidor: Construyendo estrategias de marketing. McGraw-Hill Interamericana. México.
  7. Arellano, R. (2002). Comportamiento del consumidor y Marketing: Aplicaciones para América Latina. Editorial Harla. México
  8. Montoya, A. (2002). Conceptos modernos de administración de compras. Editorial Norma, S.A. Colombia